Spotify ha recibido una carta de cese y desistimiento de la Asociaciรณn Nacional de Editores de Mรบsica (NMPA).
La carta alega que la plataforma de streaming aloja โletras, videos musicales y podcasts sin licenciaโ. Aunque la carta no se refiere a trabajos especรญficos, toma un enfoque general sobre la infracciรณn de derechos de autor.
Afirma que Spotify ha infringido directamente los derechos al alojar contenido no autorizado y que โpara empeorar las cosas, Spotify se beneficia de tal infracciรณnโ.
El documento dice:
Nos ha llegado a nuestra atenciรณn que Spotify muestra letras y reproduce y distribuye videos musicales y podcasts utilizando obras musicales sin el consentimiento ni la compensaciรณn a los respectivos editores y/o administradores (nuestros miembros) que controlan los derechos de autor de las composiciones musicales.
Ademรกs, afirma:
Como tal, estos usos de obras musicales en la plataforma de Spotify no estรกn licenciados o pronto dejarรกn de estarlo.
Adicionalmente, Spotify anunciรณ recientemente planes para lanzar una actualizaciรณn que permita a las personas remezclar canciones en la plataforma. Esto surge a raรญz de la popularidad de versiones aceleradas y ralentizadas de las canciones.
Spotify planea incluir funciones donde las personas puedan alterar el tempo y el tono de una canciรณn y combinar pistas directamente en la app.
La NMPA ha abordado esta propuesta, declarando, โCualquier funciรณn de este tipo sin las licencias adecuadas de nuestros miembros puede constituir una infracciรณn directa adicional.โ
La NMPA tambiรฉn hizo una serie de demandas que piden que la plataforma de streaming se adhiera, la mรกs notable es que todo el contenido sin licencia sea eliminado.
Spotify ha respondido a las acusaciones con un portavoz que calificรณ la carta como un โtruco de prensa lleno de afirmaciones falsas y engaรฑosas.โ
Tambiรฉn alegan que el documento es un intento descarado de la NMPA para โdesviar la atenciรณn del acuerdo Phono IV que la NMPA acordรณ y celebrรณ en 2022.โ
La plataforma de streaming dijo:
Pagamos una cantidad rรฉcord para beneficiar a los compositores en 2023, y estamos en camino de superar esta cantidad [globalmente] en 2024. Spotify es una plataforma para contenido con licencia. Estamos comprometidos con la integridad de nuestra plataforma, y tenemos un proceso claro para que los titulares de derechos se contacten con Spotify sobre cualquier contenido que consideren sin licencia.