Aunque muchos asocian los mensajes ocultos en canciones con el rock pesado y el metal, lo cierto es que esta práctica va más allá de los riffs distorsionados y las letras oscuras.
Desde los años 60, artistas de todos los géneros han experimentado con técnicas como el “backmasking” —es decir, grabar frases al revés dentro de una canción— para generar misterio, provocar reacciones o simplemente jugar con su audiencia.
Y aunque muchas veces estos mensajes han sido inofensivos o sarcásticos, también han generado controversia, juicios e incluso teorías conspirativas.
Aquí te presentamos una selección de canciones que han utilizado este recurso, desde lo lúdico hasta lo inquietante.
Tabla de Contenidos
Mindless Self Indulgence – Backmask
Con un título que es toda una declaración de intenciones, este tema es una parodia a las obsesiones juveniles con los mensajes ocultos.
Jimmy Urine, su vocalista, lanza frases como: “Pon ese disco al revés… aquí tienes un mensaje: ¡y vete al demonio!”.
Más que esconder algo, la banda se burla del concepto entero, saturando la canción con órdenes absurdas como “¡Limpia tu cuarto!” o “¡Respeta a tus padres!”, para luego rematar con un mensaje directo: “Vas a necesitar un arma para matarte”. Humor negro, ironía y provocación, todo en uno.
Pink Floyd – Empty Spaces
En el álbum conceptual The Wall, los británicos dejaron uno de los mensajes ocultos más conocidos y peculiares: “Hola, observador. Felicidades. Has descubierto el mensaje secreto. Por favor, envía tu respuesta a Old Pink, al manicomio de Chalfont”.
Muchos creen que se refiere a Syd Barrett, exmiembro de la banda que tuvo problemas mentales. Más que tenebroso, es un ejemplo de creatividad y juego con la audiencia.
Slayer – Hell Awaits
Pocos grupos han abrazado tanto su imagen demoníaca como Slayer. El inicio de su álbum de 1985 es una tormenta de voces al revés que repiten “¡Únete a nosotros!”, seguido por una siniestra bienvenida: “¡Bienvenido de nuevo!”.
No es sutil, pero es icónico. Para los fanáticos del metal extremo, este momento sigue siendo tan potente como en su lanzamiento.
Tool – Intension
En su disco 10,000 Days, Tool incluyó una pista que a primera escucha parece un experimento sonoro más.
Pero si se reproduce al revés, se revela un mensaje repetido: “Escucha a tu madre. Tu padre tiene razón. Quédate en la escuela…”.
Lejos de ser una promoción de los valores familiares, la banda parece criticar los discursos moralistas y el adoctrinamiento social en Estados Unidos.
Judas Priest – Love Bites
Después del escándalo legal que enfrentaron en los 80 por supuestos mensajes subliminales que incitaron a dos jóvenes al suicidio (de lo que fueron absueltos), Judas Priest siguió jugando con lo oculto.
En esta canción de 1984, Rob Halford susurra con intención vampírica: “En la oscuridad de la noche… el amor muerde”. Una muestra más de su gusto por el drama y lo macabro.
Darkthrone – As Flittermice As Satan’s Spys
El black metal noruego se caracteriza por llevar lo extremo al límite, y esta canción es prueba de ello.
En medio del caos sonoro, una voz distorsionada declara: “En nombre de Dios… que ardan las iglesias”.
En pleno auge del círculo satánico noruego y sus polémicos ataques a templos religiosos, esta frase no pasó desapercibida. Hoy, es más una muestra de provocación que una amenaza real.
Twenty One Pilots – Nico and the Niners
Este dúo conocido por su fusión de géneros también ha experimentado con mensajes ocultos. En esta canción, se escucha una voz distorsionada que dice: “Renuncia al vitalismo.
Dejarás Dema y te dirigirás al Verdadero Este. Somos los bandidos…”. El mensaje se conecta con la narrativa conceptual de su álbum Trench, haciendo del backmasking una herramienta narrativa más que una simple broma.
Motörhead – Nightmare / The Dreamtime
Lemmy nunca fue de rodeos, pero en esta canción de su disco 1916 se permite un poco de simbolismo.
En un ambiente opresivo, una voz susurra: “Cuéntame sobre tus miserables vidas… Yo y los míos siempre prevaleceremos”.
Se cree que este mensaje iba dirigido, en tono sarcástico, a los censores del Parents Music Resource Centre (PMRC) de EE. UU.
Marilyn Manson – Revelation 9
Si alguien sabe generar controversia, es Marilyn Manson. Aunque Tourniquet es más conocido, en Revelation 9 —un lado B oscuro y experimental— se oyen frases como “Estás del otro lado ahora… no hay vuelta atrás”.
Más que mensajes satánicos, es una inmersión en su estética perturbadora.
Linkin Park – Announcement Service Public
En una jugada irónica, Linkin Park usó el backmasking para mandar un mensaje… ¡sobre higiene personal! “Cepíllate los dientes. Lávate las manos”, dice la voz al revés.
Nada de cultos ni suicidios, solo un recordatorio de sentido común al estilo californiano.
Soundgarden – 665
¿Mensajes diabólicos? Soundgarden prefiere rendir homenaje a… ¡Santa Claus! En esta pieza experimental de su primer álbum, los supuestos mensajes satánicos se transforman en declaraciones como “Santa, te amo, eres mi rey”.
Una parodia total al pánico moral de los años 80.
The Used – Cut Up Angels
En medio de una atmósfera melancólica y casi infantil, esta canción de In Love and Death esconde un guiño oscuro: “La felicidad es un arma caliente…”.
El contraste entre la música y el mensaje muestra cómo lo subliminal puede intensificar emociones escondidas.
Ozzy Osbourne – Bloodbath in Paradise
Después de ser acusado (erróneamente) de incitar al suicidio en “Suicide Solution”, Ozzy respondió a las críticas con humor.
En esta canción, incluyó una frase al revés que ridiculiza a sus detractores: “Tu madre vende moluscos en Hull”.
Una parodia del famoso diálogo de El Exorcista que demuestra que Ozzy sabe defenderse… a su manera.
¿Arte o manipulación?
Los mensajes subliminales en la música han sido objeto de escándalos, análisis obsesivos e incluso juicios legales.
Pero en muchos casos, son simples bromas internas, herramientas narrativas o provocaciones sin otra intención que agitar las aguas.
Ya sea para añadir misterio o para burlarse de los paranoicos, estos mensajes ocultos son una prueba más de que la música no solo se escucha: también se descifra.